Paradigmas de nominalización científica, de investigación y, por sobre todas las cosas, de progreso, construyen una identidad entre la ficción y la realidad. El punto de vista real se entrecruza, se mezcla en el mundo maravilloso. La teoría evolucionista de las especies de Darwin, dominante en la época de Verne, ocupa varios capítulos de la obra. En el camino del centro de la tierra, la fauna y la flora de la segunda época aparecen. Los animales antediluvianos dominan parte de la acción narrativa durante los capítulos intermedios. El mundo anterior está vivo bajo tierra. El sistema que los geólogos reconstruyen a partir de la ciencia, se vuelve visible y viviente. La teoría evolucionista queda reconstruida en el submundo
¡Único disponible! a tan solo $50
No hay comentarios:
Publicar un comentario